top of page
Writer's pictureAnacaona Theater

Mi Thai drama Era continúa…

Updated: Oct 24, 2024







"The Secret of Us"

Mi Thai drama Era continúa…


¡ALERTA DE SPOILER!



Por Aria


Ya les había dicho que estoy obsesionada con los dramas Thai, ¿cierto? (Ni modo. Se aguantan lol). Ahora vengo con otra serie que me vi completita. Hace tres semanas que terminó The Secret of Us y me emociona mucho. La extraño. Siento que terminó demasiado rápido y ya me sentía vacía sin ver nada interesante (cosa que ya no es un problema, porque acaba de comenzar otra serie nueva y tu supiste lol). No lo sé, los dramas Thai están a otro nivel y ya me cansé de Netflix y sus series vacías y triple X (más ahora que quieren meterle adds al servicio ¡Ja!) Aunque, la próxima vez vengo con un review de Emily in Paris XD. Bueno, a lo que vinimos. 



The Secret of Us es otra serie tailandesa del género GL (Girls' Love) que ha llamado muchísimo la atención por lo intensa, emocional y magnífica que son sus actuaciones e historia. Como les dije en el otro review; los actores Thai se lucen en sus interpretaciones. Son excepcionales. Esta nueva serie en el Thai fandom y al igual que Blank está basada en un libro (el cual ahora estoy buscando para leerlo) y sigue la historia de Fahlada (interpretada por LingLing) y Earn (interpretada por Orm Kornnaphat), dos mujeres que se conocen mientras estudian en el extranjero y rápidamente (demasiado rápido para mi gusto) se enamoran. Sin embargo, y como toda intensa historia de amor tailandesa, la relación sufre un giro trágico que las separa. El giro trágico tiene nombre y apellido; Russamee Thananusak (la madre de Fahlada) aka “madre conservadora homofóbica”.

La señora hace de todo para que las mujeres que tanto se quieren no estén juntas y de una manera muy cruel. La madre de Earn es diagnosticada con cáncer y dado que la familia de Fahlada son doctores y dueños de un hospital decide ayudar a su entonces novia y le pide de favor a su madre que ingrese en el hospital a la madre de Earn y que la ayude. El favor le sale super caro sin ella siquiera saberlo. La señora Russamee obliga y presiona a Earn a dejar a Fahlada a cambio de salvar a su madre enferma. Como dicen los mexicanos, ¡vieja culera! Años más tarde, Fahlada se convierte en una doctora exitosa y Earn en una actriz en ascenso. Sus caminos se cruzan nuevamente cuando Earn es la nueva imagen del hospital (algo así como lo que hacen las marcas famosas. Ambassadors y eso). Earn ve esto como una oportunidad de recuperar a su amor, pero las cosas no salen como ella espera.



Le cuesta recuperarla, pero no se rinde. Cosa que me hace mucha gracia, porque los personajes en los dramas Thai son super obstinados, nada los detiene. Tienen por así decirlo mucha fé o más bien, tienen una supermega actitud positiva que por más que estén pasando el Niagara en bicicleta nunca se rinden hasta lograr sus metas. 

Algo que me parece muy interesante y curioso de las series Thai es que todas hablan de lo conservadora que es su cultura a pesar de ser abiertas con la comunidad LGBTQ+. La aceptación familiar es un tema en cada historia. Siempre existe algún familiar de las protagonistas que está en contra de la orientación sexual de ellas y es aún más curioso que en la mayoría de los casos son las madres y las abuelas. ¡Qué consecuencia! He observado que los padres son más flexibles y relajados en cuanto al tema y tenía otra idea acerca de esto. En culturas conversadoras como las asiáticas, los hombres son más propensos a ser opresores y estrictos con los hijos. En todas las series que he visto no ha habido una figura masculina o paterna que impone su voluntad. Aquí las mujeres mandan XD.

También, otra cosa muy peculiar de la que me he dado cuenta es que personajes de otras series que he visto se encuentran dentro del mismo universo de Blank. Es decir, en Blank, Khun Nueng, una de las protagonistas, tiene dos hermanas; Khun Sam y Khun Song (que está muerta, por cometer suicidio). En otra serie llamada Gap, la historia tiene como protagonista a Khun Sam que vendría siendo la hermana del medio de Khun Nueng. También, la serie nueva que recién empecé hace unas semanas sigue el universo de Blank; una de las protagonistas, Wan Viva, es la mejor amiga de Khun Neung en Blank y en esta serie nueva se cuenta la historia de cómo ella es la hija de la criada, se enamora de la hija de los dueños de la casa y luego se convierte en doctora. En Blank, Wan Viva es la doctora mejor amiga de Khun Nueng. Si, ya lo sé. Todo un revolú. El real multiverse. Me da curiosidad saber si la conexión es solo una referencia de los nombres de los personajes y su historia. Se podría interpretar que es una especie de spin-off de estos personajes. 



Por otro lado, en cuanto a la historia en sí creo que puedo decir que ha sido una de mis favoritas hasta ahora y después de Blank. La trama te mantiene emocionado y a la expectativa de cuándo va a explotar la bomba y salga toda la verdad a la luz y la señora esa se la lleve quien la trajo por manipuladora y homofóbica. Mi única queja de toda la serie que en el primer capítulo meten todo el pasado de las protagonistas en un solo flashback y eso fue demasiada información toda junta ahí que se pudo haber hecho en unos 3 o 4 capítulos o hasta en 5. Hubo cosas que quedaron en el aire (aunque las explicaron después, pero aunque no lo eran se vieron más como relleno en mi opinión). Yo hubiera seguido la historia en el presente y en los primeros 4 o 5 capítulos el pasado se contara en flashbacks alternando entre el presente.

Fuera de eso, la serie estuvo buena y las actrices tenían una química impresionante (incluso más que las de Blank). Eso es algo que aprecio y admiro muchísimo de la producción y los directores de casting, porque se preocupan mucho de esos pequeños detalles que hacen la diferencia en la historia logrando traspasar nuestras pantallas y que todo se quede contigo. Sin duda alguna, la serie ha recibido críticas positivas, sobre todo por sus escenas románticas y conmovedoras que dan ganas de vomitar arcoiris, flores y muchos colores. También, el público surcoreano ha mostrado gran interés en la serie destacando (de nuevo) la química entre las protagonistas y la profundidad de la narrativa, porque además de explorar el amor entre las dos protagonistas y la aceptación de la familia, la serie toca otro tema importante que es la presión laboral, añadiendo más complejidad emocional a la historia. A lo largo de los episodios, las protagonistas enfrentan muchos otros desafíos personales y familiares, pero finalmente la serie termina con un final feliz, poniendo un cierre positivo a su intensa historia de amor. Me pregunto si alguna vez veré un drama Thai donde no haya un final feliz. Eso sería super interesante. Bueno, eso ha sido todo por ahora… Nos estamos leyendo…





 

21 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


bottom of page